Las etapas de fabricación de una cuchilla

Hola

el fuego

La calidad del fuego de la forja depende de la cuidadosa selección del combustible. El carbón se corta primero en trozos de tamaño uniforme, generalmente calibrados según las necesidades específicas de calentamiento. Los trozos demasiado grandes ralentizarían el aumento de temperatura, mientras que los demasiado finos se quemarían demasiado rápido, generando cenizas e impurezas indeseadas. Esta precisa calibración garantiza una combustión regular y un suministro constante de calor, condición esencial para alcanzar las altas temperaturas necesarias para trabajar el acero, a la vez que controla la atmósfera en el hogar para evitar la oxidación de las piezas que se forjan.

sanmai

Laminación de tres capas

El proceso comienza con la fusión de tres capas de acero: una capa central de acero de alto carbono (鋼) para garantizar un afilado excepcional, enmarcada por dos capas exteriores de acero inoxidable (地鉄). Esta estructura en capas proporciona a la hoja una combinación ideal de dureza y flexibilidad, facilitando el afilado y aumentando su durabilidad.

Hizukuri 火 造 り

Obtención de la forma general

El bloque de acero laminado se calienta a alta temperatura y luego se martilla para darle forma. Este proceso refina la estructura interna del metal, mejorando su densidad y resistencia.

Narashi 均 し

Espesor uniforme

Tras el forjado inicial, la hoja se martilla para igualar su grosor y corregir cualquier deformación. Este paso prepara la hoja para los tratamientos térmicos posteriores.

Seikei 整形

Obtención de la forma final

La hoja se moldea cuidadosamente para lograr su perfil final. Esto incluye la formación de la punta, el lomo y la espiga, que es la parte que se inserta en el mango.

Tsuchime 槌 目

Martillado decorativo

Se aplica un patrón martillado a la superficie de la hoja, no solo por razones estéticas, sino también para reducir que los alimentos se peguen al cortar.

Kokuin 刻印

Estampando el sello

El nombre está grabado en la hoja, lo que da fe de su autenticidad y procedencia.

Yaki-ire 焼き入れ

Tratamiento térmico

La hoja se calienta a una temperatura específica y luego se templa rápidamente en agua para endurecer el acero. Este proceso le confiere su dureza característica.

Yaki-modoshi 焼き戻し

Tratamiento térmico II

Tras el templado, la hoja se calienta a una temperatura más baja para reducir su fragilidad y aumentar su tenacidad. Este paso equilibra la dureza y la flexibilidad de la hoja.

Hagane-dashi 鋼出し y Kiriha-zukuri 切刃造り

Exposición del acero y afinamiento del ángulo.

El filo se forma con muelas de diferentes granos. Este paso determina el ángulo y el filo.

Honba-zuke 本刃付け

Afilado final

La hoja se pule y afila manualmente en piedras de afilar japonesas, a menudo naturales, para lograr un filo muy afilado y un acabado estético.

Etsuke 柄付け

Instalación del mango

La espiga de la hoja se inserta en un mango de madera y luego se fija de forma segura.

Shirogami ichi 白紙一号

Acero al carbono blanco

El acero blanco representa el acero al carbono más puro. Sus componentes son principalmente hierro y carbono. El Shirogami ichi contiene ligeramente más carbono que el Shirogami ni, más común, lo que le confiere mayor dureza.

El shirogami es uno de los aceros más fáciles de afilar y es capaz de lograr un filo perfectamente pulido, con un acabado de espejo. Este acero se puede forjar hasta alcanzar una dureza increíble, lo que resulta en una retención de filo excepcional. ¿Por qué crees que los fabricantes de cuchillos y espadas valoran tanto este acero?

Los cuchillos de carbono requieren un cuidado especial, ya que son reactivos y propensos a oxidarse. Asegúrese de limpiar la hoja con regularidad durante su uso, así como de lavarla y secarla bien después de usarla. Sin embargo, una vez que se forme una pátina hermosa y robusta en la hoja, será menos propensa a oxidarse. ¡La pátina es su aliada!

Composición del acero: Carbono (C) 1,25–1,35%, Silicio (Si) 0,1–0,2%, Manganeso (Mn) 0,2–0,3%.